Soy Ana. Recientemente, estuve en Galápagos por 5 días con dos de mis amigas. Llegamos a Santa Cruz al mediodía, y esa tarde fuimos a “Bahía Tortuga”, una playa hermosa. Nos gustó ver los peces, pudimos nadar con ellos y con tiburones bebés. Al día siguiente, hicimos una excursión y conocimos otras islas pequeñas. El tercer día, fuimos a isla Isabela para ver a los flamencos e iguanas, que lucían muy lindos. También fuimos hasta la reserva de las tortugas. El cuarto día hicimos la excursión a los túneles, que a mi parecer hay que hacerla si o si. Es lo que más me gustó de Galápagos. Por la tarde cuando volvimos, reservamos bicis y fuimos al muro de las lágrimas. Finalmente, el quinto día tomamos la lancha hacia Santa Cruz y fuimos a la reserva de Darwin un rato hasta que se nos hizo la hora de tomar el avión.La pasamos de maravilla en Galápagos.
Tailandia es un país hermoso en el Sudeste Asiático, lleno de cultura e tradiciones. Me llamo Pablo y fui a Tailandia el año pasado con mi familia. Nuestra primera parada fue Phuket, una isla hermosa un tanto alejada de Bangkok y con muchos lugares turísticos. Primero, comimos curry verde y curry rojo en un restaurante local. Estaba delicioso. Luego, fuimos a la playa Karon y nadamos toda la tarde. Al día siguiente, tomamos un Ferri hacia las islas Phi Phi. El agua se miraba casi transparente y al llegar, las playas lucían hermosas con arena blanca aunque habían muchos turistas. Luego almorzamos comida local, recorrimos un poco la pequeña isla y por la tarde tomamos un tour en bote a las islas cercanas, algunas con formaciones naturales impresionantes. Todo lo que comimos estaba muy delicioso y los locales fueron muy amables. El tercer día, regresamos al aeropuerto para tomar el vuelo con muchas ganas de volver a Phuket pronto.
Responda a las preguntas con oraciones completas
1. ¿A qué lugar llegaron primero Ana y sus amigas?
2. Qué hicieron el segundo día?
3. ¿Qué hay de interesante en la isla Isabela?
4. ¿Ana recomienda la excursión de los túneles?
5. ¿Cuál fue el último lugar que visitaron en Galápagos?
6. ¿Qué lugar de Tailandia visitó Pablo?
7. ¿Qué platillos comieron Pablo y su familia?
8. ¿Cómo son las islas Phi Phi según la lectura?
9. ¿Qué opina Pablo de la comida y de los locales?
10. ¿Qué hicieron el tercer día?
Marca con "X" el dato que corresponde a cada persona.
ANA PABLO
1. Visitó una isla en América del Sur.
2.Observó tortugas gigantes e iguanas.
3. Nadó con peces y tiburones bebés.
4. Fue al muro de lágrimas.
5. Hizo una excursión en lancha.
6. Nadó toda la tarde en la playa Karon.
7. Tomó un Ferri para ir de una isla a otra.
8. Su viaje duró 5 días en total.
9. La pasó de maravilla en Galápagos.
10. Tiene ganas de regresar a Phuket.
11. No comió curry verde o rojo.
¿Por qué cuento esto ahora?
Pasó más de una década desde ese momento, mucho estudio, mucho trabajo, mucho esfuerzo, y aún así, muchas veces, se sigue sintiendo esa brecha en el mundo laboral entre los que ya nacieron con ciertas oportunidades y los que vamos alcanzando pequeñas (y gigantes) metas (para nosotros), a pulmón. Y sin embargo, parece que estamos tan lejos.
Pero... a vos, que cuando te tocaba estudiar tuviste que salir a trabajar para bancar a tu familia. A vos, que cuando quisiste ser gerente te diste cuenta que para esos roles se valora mucho el famoso MBA que no podés pagar ni sacando un crédito. A vos, que tus millas las acumulás en el Roca o en el Sarmiento, quiero decirte esto:
Tu éxito no depende del punto al que llegás. Aunque otros no lo vean, es fundamental el lugar del que partiste y todo el camino recorrido❤️.